Inspirado en el libro “la corrosión del carácter”, de Richard Sennett
Muchos años después, Rico Tercero escribe una carta al que fuera su padre, Rico Segundo, al último destino laboral de éste sito en un bosque de Alaska, donde le cuenta que ha muerto enRico Primero y que acaba de presentar la tesis doctoral de su carrera que ha titulado: “los efectos de la flexibilidad laboral en un alma compasiva”. El final de la tesis, que adjunta a la carta, dice así:
“La normativa internacional no limita actualmente la resolución de las imágenes verbales que produce nuestra imaginación (qué hacemos con lo que nos pasa), más allá de los embarulladas impactos visuales que producen sin parar la Fábrica de Noticias de la Actualidad. Lo cual no es óbice para que nos sigamos creyendo a pies juntillas, que una imagen de esa Fábrica de Noticias vale más que mil palabras de nuestra imaginación. Para ello no hemos tenido empacho en meter las voces con que nos habla y hablamos a la vida (el lenguaje común heredado) en el laboratorio de los especialistas o expertos, y así nos creemos que los otros seres hablantes son objetos separados del mundo, más manipulables, cuando en realidad su identidad forma parte de una unidad primordial que entre todos debemos buscar. Ese es nuestro destino y el deber ético de nuestro carácter.”