martes, 30 de septiembre de 2025

CLUB DE LECTORES ADULTOS 42

 La mayoría de los lectores que asisten aún club de lectores adultos no viven de forma apasionada y creativa al lado de sus preguntas, que es lo mismo que decidir vivir en contacto con su ignorancia (el saber del No saber). Muy al contrario esa mayoría vive dogmáticamente pegados a su creencias ideológicas (yo sé de esto, de lo otro y de los más allá), que es la forma más eficiente y cínica de ocultar su descomunal ignorancia. Las ideologías nunca aprenden porque se creen que ya lo sabe todo, lo cual hace que nuestra mente, ávida de la simplificación de las ideologías, nos conduzca sin remedio hacia la insensatez. 

¿La representación de la voz del lector se limita solo al voluntarismo entrelazado estrechamente con la estética del gusto en su asistencia a los clubs de lectura? ¿O como comparsa aplaudidora de los eventos publicitarios de la industria del libro: librerías, centros culturales, bibliotecas, fundaciones, escritores, editoriales, política cultural de los ayuntamientos…? O la lectura es más bien como una llamada y como una plegaria. Como un sentir no como el contrapunto de un saber previo, sea académico o digital, para llevar a cabo una verificación, o no, de esos saberes previos.


La Ficción es una salida que ha inventado la humanidad.

Es una salida, claro está, una posibilidad para el monstruo, - o para el mono, si leemos a Kafka - que llevamos dentro. ¿Una salida a qué, se preguntarán? Oh, muy sencillo. Una salida a aquello que ocurrirá cuando no ocurra nada.