La falta de compromiso con la lectura propia del texto y con las lecturas de los otros lectores en los club de lectores adultos, no solo banaliza el encuentro sino que como toda banalizacion impide imaginar algún tipo de esperanza, que con la práctica lectora en compañía pueda hacer surgir ese compromiso anhelado. Esto es lo que hay, si quieres bien y sino quédate en casa contemplando lo que da de si tu libertad de expresión individual. Es decir, no hace falta exhibir con tanta autocomplacencia ante los demás lectores, justo aquello que tiene voluntad de ser comunicado con humildad y duda, la propia lectura, por más que la escritura del texto busque lo segundo antes que la primera. Al final, lo que se impone sobre todo lo demás y los demás es que cada lector diga lo que le pete. El texto como pretexto es el lema para la cháchara y el cotilleo, que se desprende de lo anterior de forma inevitable.
Tres puntos de origen para que estas conductas proliferen así en estos encuentros de lectores y entre lectores. Uno, el miedo como refugio identitario de nuestros prejuicios y complejos. Dos, la ignorancia, pues nadie quiere que se sepa en la conversación pública que no sabemos tanto como aparentamos saber. El club de lectores adultos debe ser el espacio y el tiempo del “saber del no saber”, pues para eso hemos llegado a la edad adulta. Tres la pereza a la hora de pensar sobre lo que leemos, que está adherida, como una lapa a la roca, a la colosal cobardía que al final paraliza al lector que la padece, convirtiéndolo en la más tóxica de las víctimas y, al unísono, en el más vengativo de los verdugos. “Sapere aude”, de nuevo el precepto de Kant cobra toda su vigencia más de doscientos años después, en este mundo nuestro donde todo vale y todo vale mismo.
Por tanto, a la luz de estos motivos el compromiso con la lectura del club de lectores adultos no es solo una cuestión de modales y cortesía, sino también de valentía y coraje, para vencer ese miedo a reconocer ante los otros lectores que no hemos entendido muchas cosas de la lectura y que venimos al club de lectura apasionados con un puñado preguntas que nos han conquistado sin vuelta atrás.
