lunes, 4 de agosto de 2025

CLUB DE LECTORES ADULTOS 36

 Crisis de nacimiento:

*Una de las chapuzas evolutivas de nuestra mente es que nuestra inteligencia es perezosa: la atención involuntaria sin esfuerzo frente a la atención voluntaria que requiere esfuerzo. De ahí el papel negativo de las nuevas tecnologías en la educación: que me lo haga la máquina. A efectos de medir la influencia de la tecnología en nuestra pereza intelectual no es lo mismo usar el tractor o el tren o el avión que el móvil.


*Hay una cuestión que es fácil de entender: la simplificación. Todos lo hacemos todo el tiempo ya que sin hacerlo no podríamos vivir. Si no te han educado para entender cosas, sino para creer cosas…No sabemos tratar con la complejidad, por tanto simplificamos, somos unos simples.


*Claro que es posible pensar al leer, Lo que no es posible es seguir pensando sin interrogar los marcos desde los que se piensa. Preste su  atención al dato. El cuarenta por ciento de los jóvenes españoles no creen en la democracia, un dato que se corresponde con el cuarenta por ciento de los jóvenes que no ha leído  nunca un libro. Democracia sin Educación no es posible. Soy analfabeto pero tengo dinero. ¿Hay alguien por ahí?