miércoles, 25 de junio de 2025

CLUB DE LECTORES ADULTOS 34

 Cuando un sistema cerrado de creencias se impone a las maneras abiertas de adquirir el conocimiento, el insufrible resultado es la infantilización atroz de la sociedad y sus instituciones derivadas. O dicho de otra manera, tener siempre la ideología o la creencia o los prejuicios o los complejos etc. a mano y en perfecto estado de revista, para evitar, una vez más, el atreverse a pensar por uno mismo ante los otros. Que fatiga. Las opiniones lectoras deben debatirse no desacreditarse, simplemente, mediante un ajuste con las propias creencias, ideologías, etc. Estamos pues ante la jerga de parvulario de los profesionales del poder, escúchelos, que se ha convertido ya en la única forma de hablar de los lectores adultos. Todo eso, al fin y al cabo, acaba permeando las palabras conversaciones de los clubs de lectores adultos, hoy ya indistinguibles de los infantiles en las escuelas e institutos.

La batalla cultural en torno a esos dos grandes duelistas de la lectura es ideológica y es metodológica, y se refiere a como y con quien deben medirse, por decirlo así, las intervenciones en los clubs de lectura de adultos. Que cada cual diga lo que quiera o que sea el narrador el denominador común que une su diversidad lectora.